El Curso está cofinanciado con fondos del Proyecto TNE DESK

Proyecto «TNE-TNE-DESK: Developing Shared Knowledge in Innovative Materials and Digital Transformation for Sustainable Economy and Green Transition»
Código del proyecto TNE23-00022 – CUP: H91I24000380007
Programa de financiación: Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) – Misión 4 – Componente 1 «Mejora de la oferta de servicios educativos: desde las guarderías hasta la universidad» – Inversión 3.4 «Enseñanza y competencias universitarias avanzadas», Subinversión T4 «Iniciativas transnacionales en materia de educación», financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Website: https://www.tne-desk.org/

El proyecto TNE DeSK (Developing Shared Knowledge), financiado por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) con el apoyo de la Unión Europea en el marco del programa NextGenerationEU, nace con el objetivo de promover la cooperación internacional en el ámbito de la educación superior, integrando innovación, sostenibilidad y transformación digital.

En particular, los proyectos TNE tienen como objetivo general fomentar la cooperación con instituciones universitarias extranjeras con el fin de incentivar la internacionalización de las universidades italianas y promover el modelo de educación superior italiana como una buena práctica a nivel internacional. Los proyectos TNE buscan desarrollar programas de movilidad internacional tanto para docentes como para estudiantes, y también pueden crear programas de doble o conjunta titulación (Double/Joint Degree) y programas de formación avanzada de posgrado (TNE Advanced Skills).

Por lo tanto, DeSK ha sido concebido para promover la cooperación internacional, integrando temas como la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital a través de actividades de movilidad, investigación, formación y desarrollo de competencias avanzadas.

Para ello, el proyecto involucra un consorcio de 10 universidades italianas y 68 universidades asociadas procedentes de América Latina, los Balcanes y Turquía, y prevé la concesión de casi 450 becas de movilidad, además de la organización de Cursos de Competencias Avanzadas (Advanced Skills Courses), entre los cuales, en 2026, se incluirá también el Curso de Alta Formación en Justicia Constitucional y Protección Jurisdiccional de los Derechos, organizado por la Universidad de Pisa.